FORMACIÓN PROP TRADER AL ALCANCE DE TODOS. EDUCACIÓN BÚRSATIL.
MARK DOUGLAS- TRADING EN LA ZONA

EL CAMBIO (MOVIMIENTO) AL ANÁLISIS MENTAL
Hay una gran diferencia entre la predicción de que algo va a suceder en el mercado (y el pensamiento sobre todo el dinero que podría haber ganado) y la realidad de ejecutar la entrada y la salida de los trades.
Inteligencia y un buen análisis de mercado contribuirán sin duda al
éxito, pero no son los factores definitivos que separan a los ganadores
consistentes de todos los demás. Los mejores traders piensan diferente
del resto. Los ganadores han alcanzado un conjunto único de actitudes
que les permite seguir siendo disciplinados, enfocados, y, sobre todo,
confiados a pesar de las condiciones adversas. Como resultado de ello,
ya no son susceptibles a los temores comunes del trading y los errores
que afectan a todos los demás.
¿Así que cuando usted pone una operación, literalmente se considera
usted un tomador de riesgos? Inequívocamente, sí. Pero eso no significa
que usted está realmente aceptando ese riesgo. En otras palabras, todas
las rutas son de riesgo porque los resultados son probables y no están
garantizados. Los mejores traders no sólo asumen el riesgo, sino que
también han aprendido a aceptar y apropiarse de ese riesgo.
Los mejores traders pueden poner una operación sin el menor asomo de
vacilación o conflicto, e igual de libremente y sin la menor vacilación o
conflicto, admiten que no está funcionando. Ellos pueden salir del
trade incluso con una pérdida y no manifestarán la más mínima señal de
malestar emocional. En otras palabras, los riesgos inherentes al trading
no motivan a los mejores operadores a perder su disciplina, el enfoque,
o su sentido de confianza. Si no están en condiciones de operar sin el
menor malestar emocional posible (específicamente, el miedo), entonces
no han aprendido a aceptar los riesgos inherentes al trading. Este es un
gran problema, porque al grado que no han aceptado el riesgo, es el
mismo grado en querrán evitarlo. Intentar evitar algo que es inevitable,
tendrá efectos desastrosos sobre su capacidad para operar con éxito.
Aprender a aceptar el riesgo es una habilidad del trader: La más
importante habilidad que se pueda aprender. Cuando se aprende la
habilidad comercial de aceptación del riesgo, el mercado no será capaz
de generar información que se pueda definir o interpretar como dolorosa.
Si la información que genera el mercado no tiene el potencial de causar
dolor emocional, no hay nada que evitar. Es sólo información,
diciéndole que lo que ve son posibilidades.
El mercado es neutral, en el sentido de que se mueve y genera
información sobre sí mismo. Se mueve y proporciona información a cada
uno de nosotros con la oportunidad de hacer algo, pero ¡eso es todo! Los
mercados no tienen ningún poder sobre la única manera en que cada uno
de nosotros percibe e interpreta esta información, o control sobre las
decisiones y acciones que tomemos como consecuencia de ello.
Los mejores traders han desarrollado actitudes que les otorgan el mayor
grado de flexibilidad mental al flujo de entrada y salida del trade,
sobre la base de lo que el mercado está diciendo acerca de las
posibilidades y de su perspectiva. Al mismo tiempo, han desarrollado las
mejores actitudes que les impiden actuar en forma temeraria.
Estar equivocado, perder dinero, dejar pasar oportunidades y dejar
dinero sobre la mesa. Estos son los que yo llamo los cuatro principales
miedos del trader. Pero cuando se viene a negociar con sus miedos, estos
actuarán en contra suya. Si usted tiene miedo de equivocarse, el miedo
tomará una decisión sobre su percepción de la información que le está
dando el mercado haciéndole cometer un error. Cuando se tiene miedo, no
existen otras posibilidades. El miedo es inmovilizador. Esto significa
que los pensamientos sobre otras posibilidades, así como otra
información disponible del mercado, queden bloqueados.
Cada persona que comercie en el mercado es una variable en si misma, y
se puede decir que cualquier trader puede hacer prácticamente que
cualquier cosa ocurra en el mercado. Esto significa que no importa
cuánto ha aprendido usted sobre el comportamiento del mercado, no
importa cuán brillante analista es, nunca sabrá lo suficiente como para
prever todas las maneras posibles en que el mercado puede hacer que se
equivoque o hacer que pierda dinero. Así que si tienen miedo de
equivocarse o perder dinero, significa que usted nunca aprenderá lo
suficiente como para compensar los efectos negativos que estos temores
tendrán sobre su capacidad para ser objetivo y actuar sin vacilaciones.
La difícil y fría realidad del trading consiste en que cada operación tiene un resultado incierto.
Para desenvolverse en un entorno en el que fácilmente se puede perder
más de lo que se pretendía arriesgar, se requiere tener absoluta
confianza en si mismo. Sin embargo, usted no será capaz de lograr esta
confianza hasta que haya entrenado su mente para anular su inclinación
natural a pensar en formas que son contraproducentes para ser un trader
consistentemente exitoso.
Cuando haya alcanzado un estado mental en el que verdaderamente acepte
el riesgo, usted no interpretará la información sobre el mercado en
forma dolorosa. Cuando haya logrado esto, usted también eliminará la tendencia
a racionalizar, dudar, apurarse a apretar el gatillo, esperar que el
mercado le de dinero o que lo salve de su inhabilidad para cortar las
pérdidas.
LOS ENCANTOS (y los peligros) DEL TRADING
EL ATRACTIVO
La verdadera atracción subyacente al trading es mucho más fundamental,
más universal. La verdadera atracción que presenta el trading es que
esta actividad ofrece al individuo una libertad ilimitada de expresión
creativa.
Las posibilidades ilimitadas junto con la libertad ilimitada para tomar
ventaja de esas posibilidades someten al individuo a desafíos
psicológicos únicos y especializados.
LA SEGURIDAD
Para operar eficientemente en el ambiente del trading, necesitamos de reglas y límites que guíen nuestro comportamiento.
En el trading los precios están en constante movimiento, nada empieza
hasta que usted lo decida, dura el tiempo que usted quiera, y termina
cuando usted lo desee. Sin importar lo que ha podido planear o querido
hacer, hay un número de factores psicológicos que entran en juego, y que
causan que se distraiga, cambie de idea, se asuste o tenga excesiva
confianza.
Una de las tantas contradicciones del trading es que ofrece un regalo y
una maldición al mismo tiempo. El regalo es que, tal vez por primera vez
en nuestras vidas, estamos en total control de lo que hacemos. La
maldición es que no hay reglas o limites externos que guíen o
estructuren ese comportamiento. Debemos actuar con auto-control y
auto-regulados si queremos crear una medida de éxito constante. La
estructura que necesitamos para guiar nuestro comportamiento tiene que
originarse en nuestra mente, ya que es un acto consciente de libre
albedrío. Aquí es donde aparecen varios problemas:
PROBLEMA: La voluntad de no querer crear reglas. Por un lado están de
acuerdo en que las normas tienen sentido, pero por el otro no tienen
realmente ninguna intención de crearlas.
PROBLEMA: El hecho de no asumir la responsabilidad. Recuerde, que no
pasa nada hasta que decidimos empezar, que dura hasta cuando queramos,
no hasta el final sino hasta cuando decidimos parar. La dura realidad
del trading es que, si desea ser consistente, usted tiene que comenzar a
partir de la premisa de que no importa cuál sea el resultado, usted
será el responsable.
PROBLEMA: La adicción a las Recompensas Aleatorias (al azar).
PROBLEMA: El control externo versus el control interno. Los mercados
pueden parecer un contexto social, porque hay tantas personas
involucradas, pero no lo son. Si en la actual sociedad moderna, hemos
aprendido a depender unos de otros para suplir las necesidades básicas,
entonces el entorno del mercado (a pesar de que existe en el seno de la
sociedad moderna) se puede caracterizar como un ecosistema psicológico
natural, en donde realmente todo hombre o mujer se ocupa de sí mismo. En
algún punto todos hemos desarrollado técnicas para que el ambiente
externo actúe conforme a nuestro ambiente mental (Interior). El problema
es que ninguna de estas técnicas funciona frente al mercado, ya que no
responde a control ni manipulación (A menos que Ud. sea un trader que
opera con cantidades muy grandes). En lugar de controlar nuestro
entorno, debemos aprender a controlarnos a nosotros mismos, para que
siempre nos comportemos de manera tal que sea positiva para nuestros
propios intereses.
ASUMIR LA RESPONSABILIDAD
Tiene que comprender, con cada fibra de su ser, en qué se convertirá si no se responsabiliza de su éxito como trader.
CREAR SU ENTORNO MENTAL
Tiene que reforzar en un futuro la proyección de usted mismo. Es decir,
el trader constantemente exitoso en que desea convertirse aún no existe.
Las herramientas que utilizará para crear esta nueva versión de usted
mismo son su voluntad y deseo de aprender, impulsado por su pasión para
tener éxito. El medio artístico para hacer su trabajo será su entorno
mental.
Su objetivo primordial tiene que ser aprender a pensar como un trader
exitoso y consistente. Recuerde, los mejores traders piensan de forma
única. Han adquirido una estructura mental que les permite hacer trading
sin temor y, al mismo tiempo, los capacita para no tener miedo a
cometer errores. En el éxito de los traders prácticamente se han
eliminado los efectos del miedo y la imprudencia al realizar su trading.
Curiosamente, la mayoría de los traders están más cerca de la forma en
que debemos pensar cuando operan por vez primera, que en cualquier otro
momento de sus carreras. Muchas personas comienzan con un concepto muy
poco realista de los peligros que entraña el trading.
Esta falta de miedo se traduce en un despreocupado estado mental,
similar al estado mental que muchos grandes atletas describen como "La
zona".
Se trata de un estado mental en el que usted se encuentra a si mismo en
un estado intrínsecamente creativo y por lo general si usted comienza a
pensar en sus acciones en un nivel racional o consciente, entonces es
expulsado de mismo. A pesar de que usted no puede obligarse a si mismo a
entrar en “La Zona”, puede configurar el tipo de condiciones mentales
que sean más propicias para experimentarla, mediante el desarrollo de
una positiva actitud ganadora. Defino una actitud positiva ganadora como
la espera de un resultado positivo a sus esfuerzos, con una aceptación
de que estos resultados obtenidos serán un perfecto reflejo de su nivel
de desarrollo y lo que necesita aprender para hacerlo mejor.
Cuando usted tenga confianza y esté libre de temores y preocupaciones,
no es difícil que tenga una serie de trades ganadores porque es fácil de
obtener un flujo, una especie de ritmo natural, donde lo que necesita
hacer parece elemental o evidente.
Hay que tener la creencia de que no hay forma posible de evitar una
pérdida, porque perder es una consecuencia natural del trading - nada
diferente de, digamos, el propietario de un restaurante que incurre en
los gastos por tener que comprar alimentos.
Asumir la responsabilidad significa reconocer y aceptar, en lo más
profundo de su identidad, que es usted -no el mercado- completamente
responsable de su éxito o fracaso como trader.
Asumir la responsabilidad significa creer que todos sus resultados son
auto-generados, sobre la base de su interpretación de la información que
tiene en ese momento del mercado, de las decisiones que usted tome y de
las acciones que tome como resultado de esas decisiones.
Entre más quiera ganar y evitar perder, menos tolerancia tendrá para
cualquier información que pueda indicar que no está recibiendo lo que él
quiere. Entre más información tenga el potencial de bloquear, menos
será capaz de percibir una oportunidad de actuar en su propio interés.
GANADORES, PERDEDORES -PROSPEROS Y ARRUINADOS-
Se conoce comúnmente como el "ciclo del auge y la crisis". Una de las
principales características de la euforia es que crea un sentido de
suprema confianza en el que la posibilidad de que algo salga mal es
prácticamente inconcebible. Por el contrario, los errores que se derivan
del auto-sabotaje tienen su raíz en una serie de conflictos que los
traders tienen sobre si merecen o no el dinero o si merecen o no ganar.
Cuando están ganando son más susceptibles a cometer la mayoría de
errores, a lo largo de su trading, abriendo posiciones demasiado
grandes, violando sus propias reglas, o teniendo un comportamiento
excesivamente imprudente.
Cada uno parece tener un umbral diferente para cuando el exceso de
confianza o la euforia comienzan a tomarse su proceso mental. Y cuando
el momento de euforia llega, el trader está en serios problemas. En un
estado de exceso de confianza o euforia, no puede percibir ningún riesgo
porque la euforia le hace creer que absolutamente nada puede salir mal.
Si nada puede salir mal, no hay necesidad de normas o límites que rijan
su comportamiento. Así que abrir una posición más grande que de
costumbre no solo es una atractiva posibilidad, sino que además está
convencido de hacerlo.
Siempre es buena idea aprender, pero en este caso si no asume la
responsabilidad de su actitud y perspectiva, entonces no será capaz de
dar buen uso a lo aprendido.
PENSANDO EN EL TRADING
Su estructura mental es un subproducto de sus creencias y actitudes.
Los traders acertados están en consonancia con el éxito como una
expresión natural de quienes son. No tienen que tratar de ser
consistentes, son consistentes.
Para usted ser consistente, tiene que aprender a pensar en el trading de
tal manera que reconozca consciente o inconscientemente los procesos
mentales susceptibles de causarle confusión, o bloqueo, y seleccionar o
elegir la información sobre la base de lo que le hará feliz, así obtiene
lo que quiere, y evita el dolor. La amenaza de dolor genera el miedo, y
el miedo es la fuente probable del 95 por ciento de los errores que
usted comete.
¿Cómo puedo pensar en el trading de manera que no tenga miedo y, por lo
tanto, no sea susceptible a los procesos mentales que hacen que me
bloquee, me perjudique, o sea muy exigente para elegir la información?
La respuesta es: Aprenda a aceptar el riesgo.
ENTENDIENDO REALMENTE EL RIESGO
No hay nada acerca del trading más importante para su éxito y también más incomprendido que el concepto de aceptar el riesgo.
Aceptar el riesgo significa aceptar las consecuencias de sus trades sin
malestar emocional o miedo. Esto quiere decir que usted debe aprender a
pensar en el trading y su relación con los mercados de tal modo que la
posibilidad de equivocarse, perder, omitir, o dejar dinero sobre la mesa
no haga que sus mecanismos de defensa mentales se disparen y lo aparten
de las oportunidades. A usted no le hace ningún bien asumir el riesgo
de poner un trade si tiene miedo de las consecuencias, porque sus miedos
actuarán sobre su percepción de la información y su comportamiento
haciendo que genere la experiencia misma que más teme y que está
tratando de evitar.
Si usted puede aprender a crear un estado mental que no se vea afectado
por el comportamiento del mercado, la lucha dejará de existir. Cuando en
su interior la lucha termina, todo se vuelve fácil. En ese momento,
usted puede tomar completa ventaja de todas sus habilidades, analíticas o
de otra índole, para finalmente darse cuenta de su potencial como
trader. ¡Este es el reto!
Cuando usted acepta el riesgo de la forma en que los profesionales lo
hacen, no percibe nada en el mercado como una amenaza. Si no es una
amenaza, entonces no hay nada que temer. Si no tiene miedo, no necesita
coraje. Si no está estresado, ¿para qué necesita nervios de acero? Y si
no tienen miedo de ser imprudente porque usted tiene los mecanismos de
supervisión apropiados en su lugar, entonces usted no tiene ninguna
necesidad del autocontrol.
LA DINÁMICA DE LA PERCEPCIÓN
El mercado no genera información feliz o dolorosa. Desde la perspectiva de los mercados, todo es simplemente información.
Los profesionales no perciben nada de los mercados como doloroso, por lo
tanto, no existe amenaza para ellos. Si no hay amenaza, no hay nada
contra lo que tengan que defenderse. Como resultado de ello, no hay
ninguna razón para que consciente o inconscientemente tengan que activar
sus mecanismos de defensa. Es por eso que los profesionales pueden ver y
hacer cosas que desconciertan a los demás. Están en la corriente,
porque perciben un interminable flujo de oportunidades, y cuando no
están en el flujo, los mejores pueden reconocer ese hecho y entonces lo
compensan, ya sea por reducción del número de operaciones, o no operando
en absoluto.
Sin embargo, ¿su temor es menos racional que, digamos, la duda que usted
experimentaría sobre si entra en el próximo trade, cuando la última vez
que lo hizo… ¡Perdió!? Usando la misma lógica, a un trader principiante
se le diría que su miedo es irracional porque esta oportunidad "El
momento ahora" no tiene absolutamente nada que ver con su última
transacción. Cada trade es simplemente un suceso con unos resultados
probables, y estadísticamente independiente de cualquier otro trade.
El mercado genera información acerca del potencial de sus movimientos,
pero desde una perspectiva neutral. Al mismo tiempo, le proporciona (al
observador), un interminable flujo de oportunidades de hacer algo en su
propio beneficio. Si lo que percibimos en un momento dado es la causa de
que usted sienta miedo, hágase esta pregunta: ¿Es la información de por
sí amenazante, o simplemente experimenta el efecto de su propio estado
de ánimo que se refleja de vuelta (como en el ejemplo anterior)?
Sé que esto es un concepto difícil de aceptar, por lo que daré otro
ejemplo para ilustrar el punto. Vamos a crear un escenario, donde sus
últimos dos o tres trades fueron perdedores. Usted está viendo el
mercado, y las variables que utiliza para indicar que existe una
oportunidad, ahora se dan. En lugar de ejecutar de inmediato la
transacción, usted vacila. El trade se observa muy arriesgado, de hecho
tan arriesgado, que usted comienza a preguntarse si esto es "realmente"
una señal. Como resultado de ello, empieza a reunir información para
apoyar la razón por la que este trade probablemente no funcionará. Pero
esta no es la información que usted normalmente examina o le presta
atención, y por cierto esa información no es parte de su metodología
para negociar. En el ínterin, el mercado se está moviendo.
Lamentablemente, se está alejando de su punto de entrada original, el
punto en el que usted hubiese entrado en el trade si no hubiese dudado.
Ahora entra en conflicto, ya que usted todavía desea ingresar, porque
dejar pasar un trade exitoso es doloroso. Al mismo tiempo, a medida que
el mercado se aleja de su punto de entrada, el valor en dólares de los
riesgos para participar aumenta. El tirón de dolor dentro de su mente se
intensifica. Usted no quiere perder la operación, pero tampoco desea
que le den con el látigo. Así que al fin y al cabo, no hace nada, debido
a que está paralizado por el conflicto y justifica su estado de
inmovilidad diciéndose que era demasiado arriesgado ponerse a perseguir
el mercado, mientras que agoniza con cada tic que el mercado se mueve en
la dirección de lo que habría sido un trade ganador.
Piense en esto por un momento: Si cambio el escenario para que sus
últimos dos o tres trades fueron ganadores, ¿hubiera percibido la señal
de forma diferente?
En cada situación, el mercado ha generado la misma señal. Sin embargo,
su estado de ánimo negativo basado en el miedo, causó que en el primer
escenario, se centrase en la posibilidad de fracaso, lo que a su vez
hizo que dudara. En el segundo escenario, prácticamente no percibió
ningún riesgo en absoluto.
Desarrollar y mantener un estado mental que perciba el flujo de
oportunidades del mercado, sin la amenaza del dolor o los problemas
causados por el exceso de confianza, requerirán que usted tome el
control consciente del proceso de asociación.
LA PERSPECTIVA DEL MERCADO
La mayor parte de los traders típicos tienen una percepción del riesgo
en cualquier operación, expresada en función del resultado de sus más
recientes dos o tres operaciones (dependiendo de la persona). Los
Mejores, por otra parte, no son afectados (ya sea negativa o muy
positivamente) por los resultados de su último o incluso sus últimos
trades. Por lo tanto, su percepción del riesgo de cualquier situación en
el trading no es afectada por esta variable psicológica personal.
EL PRINCIPIO "DE INCERTIDUMBRE"
Si hay algo que se pueda denominar como un secreto inherente a la
naturaleza del trading, es este: para ser verdaderamente hábil un trader
tiene que:
1) Negociar sin temor, o exceso de confianza.
2) Percibir lo que el mercado está ofreciendo desde su perspectiva.
3) Permanecer totalmente enfocado en el "fluir actual de la oportunidad del momento".
4) Espontáneamente entrar en la "zona", lo que significa tener una
fuerte y prácticamente inquebrantable fe en un resultado incierto pero
con ventaja en su favor.
Los mejores traders han evolucionado hasta el punto de que creen, sin
una pizca de duda o de conflicto interno, que "cualquier cosa puede
suceder". No es que simplemente sospechan que algo puede pasar. Su
creencia en la incertidumbre es tan poderosa que realmente evita que sus
mentes asocien la situación y circunstancia del "momento ahora" con el
resultado de sus trades recientes. Evitando esta asociación, pueden
mantener su mente libre de expectativas irreales y rígidas sobre como se
expresará el mercado. Han aprendido a "estar preparados" para tomar
ventaja de cualquier oportunidad que el mercado les pueda ofrecer en
cualquier momento.
Una perspectiva desde la cual hacer que usted esté preparado, tiene en
cuenta tanto lo conocido como el desconocido: Por ejemplo, usted ha
construido un marco mental que le permite reconocer una serie de
variables en el comportamiento del mercado, que indica cuando una
oportunidad de comprar o vender está presente. Esto es su ventaja y algo
que usted sabe.
Sin embargo, lo que no sabe, es exactamente la forma en que el patrón de
identificar sus variables se desarrollará. Usted sabe que la
preparación coloca las probabilidades de éxito a su favor, pero, al
mismo tiempo acepta la realidad que no sabe cuál será el resultado de un
trade en particular. Entrenándose conscientemente se abre a descubrir
lo que sucederá luego, en lugar de resignarse a un proceso mental
automático que hace que piense que ya lo sabe.
Su éxito como trader no podrá ser alcanzado hasta que desarrolle una creencia firme en la incertidumbre.
La creencia sobre el trading, más efectiva y funcional que alguien pueda
adquirir es: “cualquier cosa puede suceder”. Aparte del hecho de que
esto es verdad, actuará como una base sólida para la construcción de
todas las otras creencias y actitudes que se necesitan para ser un buen
trader. Sin esa creencia, su mente automáticamente tenderá a bloquear,
evitar o racionalizar cualquier información que pueda indicarle que el
mercado podría hacer algo que no ha aceptado como posible. Si cree que
cualquier cosa es posible, entonces no hay nada para que su mente evite.
Aún más importante, estableciendo esta creencia de que cualquier cosa
puede suceder, estará entrenando su mente para pensar en probabilidades.
LA ESENCIA DEL TRADER. PENSAR EN TERMINOS DE PROBABILIDADES
LA PARADOJA: DESENLACES ALAETORIOS, RESULTADOS CONSISTENTES
Los eventos que tienen desenlaces probables pueden producir resultados
consistentes, si uno puede poner las posibilidades a su favor y si la
muestra es lo suficientemente grande. Los mejores traders tratan al
trading como un juego de números.
Esto es lo que hace tan difícil pensar en términos de probabilidades. Se
requiere de dos estratos de pensamiento superpuestos y que parecen
contradecirse el uno al otro. Llamaremos al primer estrato, el nivel
micro. En este nivel, usted tiene que creer en la incertidumbre y la
imprevisibilidad de cada mano individual. Usted sabe la verdad de esta
incertidumbre, porque siempre hay un número de variables desconocidas
que afectan a la consistencia en la cobertura que cada nueva mano trae.
Por ejemplo, usted no puede saber de antemano cómo jugará cualquiera de
los demás participantes sus manos, ya que pueden tomar o rechazar las
cartas adicionales. Estas variables que actúan sobre la consistencia de
este estrato, que no pueden ser controladas o conocidos de antemano hará
que los resultados se orienten a cualquier lado, siendo inciertos y
aleatorios (estadísticamente independientes) en relación a cualquier
otra mano. El segundo estrato es el nivel macro. En este nivel, usted
tiene que creer que los resultados a través de una serie de manos son
relativamente seguros y predecibles. Su grado de certeza se basa en la
constante fija o variable que sabe de antemano y, está concretamente,
diseñada para darle una ventaja a un lado o al otro. La constante a la
que me refiero es: Las reglas del juego.
Como resultado, han aprendido a mantener las probabilidades a su favor y
ejecutar su plan sin vacilaciones, lo que los hace menos susceptibles a
cometer errores. Permanecen relajados porque están comprometidos y
dispuestos a dejar que las probabilidades (su ventaja) se pongan en
juego, mientras saben que si sus márgenes son lo suficientemente buenos y
la muestra lo suficientemente grande, serán ganadores netos.
TRADING EN EL MOMENTO
Los traders que han aprendido a pensar en probabilidades se acercan al
mercado desde la misma perspectiva. A nivel micro, ellos creen que cada
trade es único.
La característica más fundamental del comportamiento del mercado es que
en cada "ahora en el momento" la situación del mercado, tiene su "ahora
en el momento" en el patrón de comportamiento, y cada evento "ahora en
el momento" es siempre un acontecimiento único, con su propio resultado,
independiente de todos los otros.
Sólo porque puso un stop no significaba que había realmente aceptado el
riesgo en esa operación. Podemos asumir que él sabía que para ser trader
disciplinado uno tiene que definir el riesgo y poner un stop. Y así lo
hizo puso su stop. Sin embargo, una persona puede poner un stop y, al
mismo tiempo no creer que este se vaya a activar o que el mercado se
pudiera volver en contra.
Cuando logre la plena aceptación de la incertidumbre de cada evento y la
singularidad de cada momento, así su frustración por el trading
desaparecería.
Cuando aceptamos de antemano un evento que nosotros no sabemos como
resultará, esa aceptación tiene el efecto de mantener nuestra
expectativa neutral y abierta.
GESTIÓN DE EXPECTATIVAS
Tenemos que ser cuidadosos acerca de lo que proyectamos en el futuro,
porque nada tiene más potencial de crear infelicidad y miseria emocional
que una expectativa no cumplida. Como ya he indicado, nuestras mentes
están diseñadas para que nos ayuden a evitar el dolor, tanto físico como
emocional. Estos mecanismos de anulación de dolor existen tanto en
niveles conscientes como inconscientes.
Por ejemplo, la información que expresa el mercado acerca de sí mismo y
su potencial para avanzar en una dirección particular. Si hay una
diferencia entre lo que queremos o esperamos y lo que el mercado ofrece o
pone a disposición, entonces nuestro conjunto de mecanismos para evitar
el dolor, compensa esta diferencia. Al igual que con el dolor físico,
estos mecanismos funcionan, tanto en niveles conscientes como
inconscientes.
Para protegernos de la información dolorosa en el nivel consciente,
racionalizamos, justificamos, inventamos excusas, voluntariamente
reunimos información que neutraliza la importancia de la información
contradictoria, nos enojamos (para evitar los conflictos de
información), o simplemente nos mentimos a nosotros mismos. En el nivel
subconsciente, el proceso para evitar el dolor es mucho más sutil y
misterioso. En este nivel, nuestras mentes pueden bloquear nuestra
capacidad de ver otras alternativas, aunque en otras circunstancias
seríamos capaces de percibirlas. Ahora, porque están en conflicto con lo
que queremos o esperamos, nuestros mecanismos para evitar el dolor
pueden hacerlos desaparecer (como si no existieran).
Si lo que sabemos o creemos, de hecho, es cierto entonces cuando
proyectamos nuestras creencias hacia el futuro como un momento de
expectativa, naturalmente esperamos tener la razón. Cuando esperamos
estar en lo cierto, toda la información que no confirma nuestra versión
de la verdad se convierte automáticamente en una amenaza. Toda la
información que tiene el potencial de ser una amenaza también tiene el
potencial de ser bloqueada, distorsionada, o menospreciada por nuestros
mecanismos de evasión del dolor.
Como traders, no podemos permitirnos el lujo de dejar que nuestros
mecanismos para evitar el dolor nos prive de lo que el mercado está
tratando de comunicarnos acerca de lo que está disponible en el camino
de la próxima oportunidad de entrar, salir, añadir, o restar a la
posición, solo porque está haciendo algo que no queremos o esperamos.
¿De qué manera puede un trader aprender a ser rígido y flexible al mismo
tiempo? La respuesta es: Tenemos que ser rígidos en nuestras normas y
flexible en nuestras expectativas. Tenemos que ser rígidos en nuestras
reglas para que podamos tener un sentido de auto-confianza que pueda
siempre, protegernos en un medio ambiente que tiene pocos límites, si es
que tiene alguno. Tenemos que ser flexibles en nuestras expectativas
para que podamos percibir, con el mayor grado de claridad y objetividad,
lo que el mercado nos está comunicando desde su perspectiva.
COMO ELIMINAR EL RIESGO EMOCIONAL
Para eliminar el riesgo emocional del trading, usted tiene que
neutralizar sus expectativas acerca de lo que el mercado hará o no en
cualquier momento o en cualquier situación dada. Usted puede hacer esto
si está dispuesto a pensar desde la perspectiva de los mercados.
Recuerde, el mercado siempre se comunica en función de probabilidades.
Una mente probabilística orientada al trading debe tomar en consideración cinco verdades fundamentales:
1) Cualquier cosa puede suceder.
2) No es necesario saber qué va a suceder para lograr hacer dinero.
3) Hay una distribución aleatoria entre trades ganadores y perdedores
para cualquier conjunto de variables que definen un patrón.
4) Un patrón no es nada más que la predicción de una mayor probabilidad de que suceda alguna cosa en cierto momento.
5) Todo momento del mercado es único.
La idea es crear un despreocupado entorno mental.
Si tirara una moneda y acertara, usted no necesariamente esperaría tener
razón sobre el siguiente lance simplemente porque tuvo razón sobre el
último. Tampoco se espera a estar equivocado en el próximo lance si se
equivocó en el último.
Eso no significa que su mente (como una característica natural de la
forma en que funciona) no trate de ver idénticas las dos situaciones. No
hay semejanzas entre el "momento ahora" y algo que usted sabe del
pasado, pero las similitudes pueden funcionar, poniendo las
probabilidades de éxito en su favor.
La pérdida no crea ningún daño emocional, porque yo no interpreté la
experiencia como negativa. Para mi, las pérdidas son simplemente el
costo de hacer negocios o la cantidad de dinero que necesito para estar
preparado para ser un ganador del trading.
TRABAJAR CON SUS CREENCIAS
DEFINIR EL PROBLEMA
Cualquier patrón particular definido como un modelo es simplemente una
indicación de que hay una mayor probabilidad de que el mercado se moverá
en una dirección u otra. Sin embargo, hay una gran paradoja mental
aquí, porque un patrón implica consistencia, o, al menos, un resultado
coherente. Pero la realidad es que cada patrón es un acontecimiento
único.
DEFINIR LOS TERMINOS
¿Qué nos impide percibir cada "momento ahora" como una oportunidad para
hacer algo por nosotros mismos o actuar adecuadamente, incluso cuando lo
hacemos? ¡Nuestros temores!
Cada momento desde la perspectiva del mercado es único, pero si la
información que se genera por el mercado es similar en calidad,
propiedades o características a algo que ya está en nuestras mentes, los
dos conjuntos de información (interno y externo) automáticamente se
vinculan. Cuando esta conexión se hace, se dispara un estado mental
(confianza, euforia, miedo, terror, desilusión, tristeza, traición,
etc.) que corresponde a cualquier creencia, o hipótesis, de la memoria a
la cual la información estaba vinculada desde afuera. Es nuestro estado
mental el que hace que la verdad de lo que percibimos fuera de nosotros
(en el mercado) parezca indiscutible y fuera de toda duda).
Este mismo proceso nos lleva a creer que "sabemos" exactamente que
debemos esperar en un momento dado del mercado, cuando la realidad es
que siempre hay fuerzas desconocidas que operan en cada momento. El
problema es, que al creer instantáneamente que "sabemos" lo que hay que
esperar, al mismo tiempo dejamos de valorar todas las fuerzas
desconocidas y menospreciamos varias posibilidades.
COMO LAS VERDADES FUNDAMENTALES SE RELACIONAN CON LAS HABILIDADES
1. Cualquier cosa puede suceder. ¿Por qué? Porque siempre hay fuerzas desconocidas que operan en cada mercado en cada momento.
2. Usted no necesita saber qué va a pasar en el futuro próximo en el
mercado para hacer dinero. ¿Por qué? Esta verdad hace del trading un
juego de probabilidades o de números. Cuando usted realmente cree que el
trading es simplemente un juego de probabilidades, los conceptos como
el bien y el mal o ganar y perder ya no tienen el mismo significado.
Como resultado de ello, sus expectativas estarán en armonía con las
posibilidades. La información sobre el mercado sólo es una amenaza si
usted está esperando que el mercado haga algo por usted.
Por otra parte, si usted cree que todo lo que necesita saber es:
a. Que las probabilidades están en su favor antes de poner un trade.
b. Cuánto va a costarle averiguar si el trade va a funcionar.
c. Usted no necesita saber lo que va a pasar para hacer dinero en el trading.
d. Cualquier cosa puede suceder;
Entonces, ¿cómo puede el mercado hacerle mal?
3. Hay una distribución aleatoria entre victorias y pérdidas para un
determinado conjunto de variables que definen un modelo. Si cada pérdida
le pone mucho más cerca de ganar, usted esperará con impaciencia la
próxima aparición de su patrón, listo para tomarlo sin la más mínima
reserva o vacilación.
4. Un sistema no es nada más que una indicación de una mayor
probabilidad de que una cosa ocurra más que otra. Crear consistencia
requiere aceptar completamente que el trading no se trata de tener una
esperanza, o preguntarse, o reunir pruebas de una manera u otra a fin de
determinar si el próximo trade va a funcionar. La única prueba que
necesita tener es verificar si las variables que utiliza para definir un
sistema están presentes en cualquier momento. Cuando se utilizan "otros
parámetros" de información, fuera de los parámetros de su sistema para
decidir si tomará el trade, está añadiendo variables aleatorias a su
régimen.
5. Cada momento en el mercado es único. Cuanto más fuerte sea su
creencia en la unicidad de cada momento, más disminuido estará su
potencial de asociación, y dicha disminución abre su mente para percibir
lo que el mercado está ofreciendo desde su perspectiva.
MOVIMIENDOSE HACIA "LA ZONA"
Cuando hayamos aceptado completamente las realidades psicológicas del
mercado, habremos aceptado completamente los riesgos del trading. Cuando
aceptamos los riesgos del trading, eliminamos el potencial de definir
la información de mercado de manera dolorosa. Cuando dejamos de definir e
interpretar la información de mercado de manera dolorosa, no hay nada
que nuestra mente deba evitar, nada de que protegernos. Cuando no hay
nada de que protegernos, tendremos acceso a todo lo que sabemos sobre la
naturaleza del movimiento del mercado. Nada será bloqueado, lo que
significa que percibiremos todas las posibilidades que hemos aprendido
objetivamente, y como nuestra mente estará abierta a un verdadero
intercambio de energía, naturalmente comenzaremos a descubrir otras
posibilidades que anteriormente no podíamos percibir. Para que nuestra
mente esté abierta a un verdadero intercambio de energía, no podemos
estar en un estado de saber o creer que ya sabemos que lo sucederá.
Cuando estamos en paz con el hecho de no saber lo que ocurrirá
próximamente, podremos interactuar con el mercado desde una perspectiva
donde estaremos disponibles para permitir que el mercado nos diga, desde
su perspectiva, lo que sucederá próximamente. En ese punto, estaremos
en el estado mental ideal para entrar en "la zona" espontáneamente,
donde estaremos conectados con el “momento actual del fluir de la
información”.
LA NATURALEZA DE LAS CREENCIAS
Recuerde que Bob, de la CTA consideraba que entendía a fondo el concepto
de probabilidades, pero no tenía la capacidad de funcionar desde la
perspectiva de las probabilidades.
COMO LAS CREENCIAS MOLDEAN NUESTRAS VIDAS
1. Ellas manejan nuestra percepción e interpretación de la información
del medio ambiente en una forma que es compatible con lo que creemos.
2. Crean nuestras expectativas. Tenga en cuenta que una expectativa es una creencia proyectada hacia el futuro.
3. Cualquier cosa que decidamos hacer o cualquier expresión del comportamiento será coherente con lo que creemos.
4. Por último, nuestras creencias diseñan nuestros sentimientos con respecto a los resultados de nuestras acciones.
LA PRINCIPAL CARACTERISTICA DE UNA CREENCIA
Hay tres características básicas que usted necesita comprender con el
fin de arraigar las cinco verdades fundamentales sobre el trading, a un
nivel funcional en su estructura mental:
1. Las creencias parecen adquirir vida propia y, por lo tanto, se
resisten a cualquier fuerza que intente modificar su forma actual.
El modo más fácil y eficaz de trabajar con nuestras creencias es poco a
poco sacarles energía hasta inactivarlas o hacerlas no funcionales.
Llamo a esto, proceso de desactivación. Después de la desactivación, la
estructura original de la creencia permanece intacta, por lo que
técnicamente no ha cambiado. La diferencia es que la creencia ya no
tiene energía. Sin energía, no tiene el potencial de actuar como una
fuerza en nuestra percepción de la información o sobre nuestro
comportamiento.
2. Toda creencia activa exige ser expresada.
Pensar fuera de los límites de nuestras creencias es lo que comúnmente
se denomina el pensamiento creativo. De pronto se encuentran una escena
en la que varios niños de aproximadamente la misma edad que nuestro niño
están jugando con perros y, además, es evidente, que algunos se
divierten bastante. Esta es una experiencia creativa. El niño se
enfrenta con la indiscutible información de que lo que él cree acerca de
la naturaleza de los perros no es cierto.
Una creencia buena que el niño puede adoptar, sería algo así como, "la
mayor parte de los perros son amistosos, pero algunos pueden ser tacaños
y repugnantes". Esta creencia le permitiría aprender a reconocer las
características y patrones de comportamiento que le dirán con que perros
se puede jugar y cuáles evitar. Sin embargo, la cuestión más amplia es,
¿cómo puede el chico desactivar la creencia de que "Todos los perros
son peligrosos" para que pueda superar su miedo? Recuerde que todas las
creencias, se resisten naturalmente, a cualquier fuerza que modifique su
forma actual, pero, como he indicado anteriormente, el enfoque adecuado
no es tratar de alterar las creencias, sino más bien drenarles su
energía y canalizarla hacia otra creencia que se adapte mejor a nuestros
propósitos. Para desactivar el concepto de lo que la palabra "todos"
representa, el niño tendrá que crear una experiencia cargada
positivamente con un perro, en algún momento, tendrá que pasar a través
de su miedo y tocar uno.
Es el dilema psicológico que prácticamente todos los traders tienen que
resolver. Digamos que usted tiene una firme comprensión de la naturaleza
de las probabilidades y, como resultado, "sabe" que el próximo trade es
simplemente otro de una serie de operaciones que tienen un resultado
probable. Sin embargo, usted todavía tiene miedo a poner el próximo
trade, o usted todavía es susceptible de cometer varios de los errores
del trading basados en el miedo, que se han discutido en los capítulos
anteriores. Recuerde que la causa subyacente de temor es la posibilidad
de definir e interpretar la información sobre el mercado como una
amenaza. ¿Cuál es la fuente de nuestro potencial miedo para interpretar
la información del mercado como una amenaza? ¡Nuestras expectativas!
Cuando el mercado genera información que no se ajusta a lo que
esperamos, los fluctuaciones de los altos y bajos de los tics, parecen
tomar la calidad de una amenaza (se cargan negativamente). En
consecuencia, experimentamos miedo, estrés y la ansiedad. Y… ¿Cuál es la
fuente subyacente de nuestras expectativas? ¡Nuestras creencias! A la
luz de lo que ahora entiende acerca de la naturaleza de las creencias,
si sigue experimentando estados de ánimo negativos a la hora de operar,
usted puede asumir que hay un conflicto entre lo que "sabe" acerca de
los probables resultados y cualquier número de otras creencias en su
estructura mental que están exigiendo expresarse. Tenga en cuenta que
todas las creencias demandan expresión activa, incluso aunque no lo
queramos.
Para pensar en probabilidades, usted tiene que creer que todo momento en
el mercado es único, o más concretamente, que cada patrón tiene un
único resultado. Cuándo usted cree en un nivel funcional que cada patrón
tiene un único resultado (lo que significa que esto es una convicción
dominante sin ningún tipo de creencia de otra índole para argumentar
algo diferente), experimentará un estado mental libre de temor, estrés,
ansiedad para operar.
Cuando realmente crea que no es necesario saber, entonces estará
pensando en término de probabilidades (la perspectiva del mercado) y no
tendrá ninguna razón para bloquear, descontar, distorsionar, negar, o
atacar cualquier cosa que el mercado está ofreciendo acerca de su
potencial para avanzar en cualquier dirección particular. Si usted no
experimenta el estado mental de libertad implícita en esta afirmación, y
es su deseo no experimentar este estado mental, entonces usted debe
tener un papel activo en el entrenamiento de su mente para creer en la
singularidad de cada momento, y debe desactivar cualquier otra creencia
que abogue por algo diferente.
3. Las creencias siguen actuando independientemente de si somos conscientes o no de su existencia en nuestro entorno mental.
PENSANDO COMO UN TRADER
El trading es difícil porque usted tiene que operar en un estado en que
no tiene necesidad de saber, aunque su análisis pueda resultar a veces
"perfectamente correcto". Para operar en un estado de no tener que
saber, usted tiene que gestionar adecuadamente sus expectativas. Para
esto, usted debe reajustar su estructura mental de modo que crea sin una
sombra de duda en las cinco verdades fundamentales.
El proceso, le llevará a través de las tres etapas de desarrollo de un
trader. La primera etapa es la etapa mecánica. En esta etapa, usted:
1) Construye la auto-confianza necesaria para operar en un ambiente ilimitado.
2) Aprende a ejecutar un sistema de trading impecablemente.
3) Entrena su mente a pensar en probabilidades (las cinco verdades fundamentales).
4) Crear una fuerte e inquebrantable fe en su consistencia como traders.
Una vez que haya completado esta primera etapa, puede avanzar a la etapa
subjetiva del trading. En esta etapa, se utiliza todo lo que han
aprendido acerca de la naturaleza del movimiento del mercado para hacer
lo que sea que quiera hacer. Hay mucha libertad en esta etapa, por lo
que tendrá que aprender a supervisar su susceptibilidad para cometer el
tipo de errores que son el resultado de cualquier autovaloración sin
resolver.
La tercera etapa es la etapa intuitiva. Operar intuitivamente es la
etapa más avanzada de su desarrollo. Es el equivalente a ganar un
cinturón negro en las artes marciales. El problema es que no se puede
tratar de ser intuitivo, porque la intuición es espontánea.
La única manera que conozco de que se puede tratar de ser intuitivo es
trabajar en la creación de un estado mental más propicio para recibir y
actuar sobre sus impulsos intuitivos.
LA ETAPA MECANICA
La etapa mecánica del trading, está específicamente diseñada para
construir el tipo de creencias y habilidades (la confianza, y pensar en
las probabilidades) que prácticamente le obligan a crear resultados
consistentes.
Si este es el caso, entonces lo que tenemos es un clásico ejemplo de
creencias en conflicto directo con el deseo. Él trató con todas sus
fuerzas de enfocarse en lo que trataba de lograr y, poco a poco,
desactivó la creencia contraria y reforzó la creencia que era compatible
con su deseo. En algún momento, si lo desea, entonces usted tendrá que
pasar por el proceso de transformarse a sí mismo en un ganador. Cuando
se trata de la transformación personal, los ingredientes más importantes
son su voluntad de cambio, la claridad de su intención, y la fuerza de
su deseo. En última instancia, para que este proceso funcione, debe
elegir la consistencia sobre cualquier otro motivo o justificación que
usted tenga para operar.
OBSERVESE USTED MISMO
Observarse a si mismo objetivamente implica hacerlo sin juzgarse.
Cometer errores es una función natural de la vida y seguirá siéndolo hasta que lleguemos a un punto en el que:
1. Todas nuestras creencias estén en absoluta armonía con nuestros deseos.
2. Todas nuestras creencias estén estructuradas de tal manera que sean
totalmente compatibles con la labor que el medio ambiente realiza desde
su perspectiva.
Obviamente, si nuestras creencias no son compatibles con lo que funciona
a partir de la perspectiva del entorno, el potencial para cometer un
error es alto, si no inevitable. No vamos a ser capaces de percibir el
conjunto de medidas necesarias para nuestro objetivo. Peor aún, no vamos
a ser capaces de percibir que lo que queremos no puede estar
disponible, o por lo menos no en la cantidad que deseamos o en el
momento en que lo deseamos. Cuando nuestra intención es clara y sin la
influencia de cualquier fuerza contraria, nuestra capacidad para
permanecer enfocado es mayor, y lo más probable es que logremos nuestro
objetivo.
Lo que separa a los grandes atletas, artistas, intérpretes o ejecutantes
de todo el mundo es su clara falta de miedo a cometer un error. No
tienen miedo porque no tienen una razón para menospreciarse cuando
cometen un error, lo que significa que no tienen una reserva de energía
cargada negativamente a la espera de abalanzarse sobre su proceso de
pensamiento consciente como un león esperando el momento adecuado para
saltar sobre su presa. ¿De donde viene esta rara capacidad de pasar
rápidamente por encima de sus errores sin criticarse a sí mismos? Es
posible que, para estos grandes atletas, en el pasado sus experiencias
respecto a los errores hayan sido positivas, lo cual los llevó a
adquirir la creencia de que los errores simplemente señalan el camino
hacia donde necesitan centrar sus esfuerzos para crecer y mejorar. Con
una creencia así, no hay fuente de energía negativa, ni de pensamientos
auto-denigrantes.
Todo lo que tiene que hacer es decidir por qué quiere controlarse, lo
que significa que primero debe tener un propósito claro en mente. Cuándo
está claro su propósito, simplemente empiece a dirigir su atención a lo
que usted piensa, dice o hace. Así cuando usted nota que no está
centrado en su objetivo. Elige redirigir sus pensamientos, palabras o
acciones de una manera que esté en consonancia con lo que está tratando
de lograr. Reoriéntese tantas veces como sea necesario. Entre más
voluntariamente participe en este proceso, sobre todo si puede hacerlo
con cierto grado de convicción, más rápido va a crear un marco mental
libre para funcionar de una manera que sea compatible con sus objetivos.
EL ROL DE LA AUTODISCIPLINA
Llamo al proceso que acabo de describir la auto-disciplina. Defino la
auto-disciplina mental como una técnica para redirigir (de la mejor
manera posible) nuestro foco de atención hacia el objeto de nuestra meta
o deseo, cuando ese objetivo o deseo está en conflictos con algún otro
componente (creencias) de nuestro entorno mental.
El mayor conflicto eran los pensamientos distractores que inundaban mi
conciencia cada vez que decidía que quería salir a correr. Estaba
sorprendido por el número (y la intensidad) de las razones que
encontraba para no hacerlo: "Hace calor o frío fuera", "Parece que va a
llover". Yo no conozco ninguna otra manera de hacer frente a este
conflicto, excepto redirigir conscientemente mi energía mental para
orientar mi atención sobre lo que estaba tratando de lograr. Yo
realmente quería llegar a cinco millas antes de que finalizara el
verano. A veces mi deseo era más fuerte que el conflicto, entonces
lograba ponerme mis zapatillas y comenzar a correr. Sin embargo, muchas
otras veces, mi conflicto y distracción, no me dejaban levantar. Así que
hice una regla para mí. Si quiere llámela la regla de las cinco millas.
A medida que me acercaba al cumplimiento de mi objetivo de correr cinco
millas, poco a poco, el conflicto de pensamientos comenzó a disiparse.
Finalmente, desapareció. En ese momento, descubrí que si quería correr,
yo estaba completamente libre para hacerlo sin ningún tipo de
resistencia mental, el conflicto, o pensamientos contradictorios.
Hay una serie de observaciones que podemos hacer:
1. Inicialmente, mi deseo de ser un corredor no tenía apoyo en mi
sistema mental. En otras palabras, no había otra fuente de energía (un
concepto de energía exigiendo expresarse), en consonancia con mi deseo.
2. Tuve que hacer realmente algo para crear ese apoyo. Para crear la
creencia de que "Yo soy un corredor", tuve que pasar por una serie de
experiencias que estuvieran en consonancia con la nueva creencia.
Recuerde que todo lo que piensa, dice, o hace, contribuye a dar energía a
alguna creencia en nuestro sistema mental. Cada vez que experimenté un
pensamiento conflictivo y fui capaz de reorientarlo con éxito hacia mi
objetivo, con la suficiente convicción para ponerme las zapatillas y
salir a correr he añadido energía a la creencia de que "Yo soy un
corredor". Y, algo muy importante, inadvertidamente me separé de la
energía que alimentaba las creencias que sostenían lo contrario.
3. Ahora puedo sin esfuerzo (a partir de una perspectiva mental)
expresarme como un corredor, porque "soy un corredor". Ese concepto de
energía ahora funciona como parte de mi identidad. Cuando empecé tenía
una serie de creencias conflictivas acerca de correr. Como resultado de
ello, necesitaba una técnica de auto-disciplina para crear una
convicción. Ahora no la necesito. Cuando nuestras creencias están
completamente alineadas con nuestros objetivos o deseos, no hay fuente
de energía en conflicto. Si no hay fuente de energía en conflicto,
entonces no hay fuente de distracción pensamientos, excusas,
racionalizaciones, justificaciones, o errores (consciente o
inconsciente).
4. Las creencias pueden cambiarse, y si es posible un cambio de
creencias, entonces es posible cambiar cualquier convicción, si usted
entiende que realmente lo que está ocurriendo es sólo la transferencia
de energía de un concepto a otro. La forma de la creencia objeto del
cambio permanece intacta.
Por lo tanto, dos creencias completamente contradictorias pueden existir
en su sistema mental, una al lado de la otra. Pero si usted drena
completamente la energía de una creencia y energiza la otra, no existe
contradicción desde una perspectiva funcional, sólo la creencia
energizada tendrá la capacidad de actuar como una fuerza en su estado
mental, en su percepción e interpretación de información, y en su
comportamiento.
Ahora, como el único objetivo del trading es transformarse en un trader
constantemente exitoso. Si hay en su entorno mental algún conflicto con
los principios de creación de la creencia de que "Yo soy un trader
consistentemente exitoso", entonces usted tendrá que emplear la técnica
de auto-disciplina para integrar estos principios a una posición
dominante en su funcionamiento mental y hacerlos parte de su identidad.
Una vez integrados estos principios a "quién es usted", ya no necesitará
la auto-disciplina, porque el proceso de "ser consistente" se hace
fácil.
LA CREACION DE UNA CREENCIA EN LA CONSISTENCIA
La creación de una creencia de que "Yo soy un ganador" es el principal
objetivo, pero igual que mi intención de convertirme en un corredor, es
demasiado amplia y abstracta para aplicarla sin dividir el proceso paso a
paso. Entonces, lo que voy a hacer es fraccionar esta creencia en sus
partes más pequeñas definibles y, a continuación, dar un plan para
integrar a cada una de las partes como una creencia dominante. Las
siguientes sub-creencias son la base para pensar igual que un trader y
son los bloques que proporcionan la estructura subyacente de lo que
significa "ser un ganador consistente":
SOY UN GANADOR CONSISTENTE PORQUE
1. Objetivamente identifico mis posibilidades.
2. Predefino el riesgo de cada trade.
3. Acepto el riesgo de cada trade completamente y estoy dispuesto a cancelarlo si se vuelve en mi contra.
4. Actuó de acuerdo a mi sistema sin dudar y sin reservas.
5. Me pago a mi mismo mientras que el mercado va poniendo dinero a mi disposición.
6. Continuamente monitoreo mi susceptibilidad a cometer errores.
7. Entiendo la necesidad absoluta de estos principios de éxito consistente y por lo tanto, nunca los violo.
Estas creencias son los siete principios de la consistencia. Para
integrar estos principios en su sistema mental y que funcionen, se
requiere del propósito de crear una serie de experiencias que sean
compatibles con ellas.
Las cinco verdades fundamentales sobre el mercado mantendrá sus
expectativas neutrales, y su mente enfocada en el "fluir de la
oportunidad del momento" (porque disocian el momento actual de su
pasado), y, por tanto, elimina sus posibilidades de cometer estos
errores. Cuando deja de cometer los errores del trading, usted cimentará
su confianza. En la medida en que su sentido de auto-confianza aumenta,
más fácil le será ejecutar sus operaciones (actuar en su patrones sin
reserva o vacilación).
Las cinco verdades también crean un estado mental en el que usted
realmente acepta los riesgos del trading. Cuando realmente acepta los
riesgos, usted estará en paz con cualquier resultado. Cuando estés en
paz con cualquier resultado, usted experimentará un despreocupado, y
objetivo estado mental, que le da libertad para percibir y actuar sobre
lo que sea que el mercado esté ofreciendo desde su perspectiva en
cualquier momento dado. El primer objetivo es integrar como una creencia
dominante, "Yo objetivamente identifico mis objetivos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario