Autor: Javier Pena
El trading no es difícil, es mucho más que eso… aun no he encontrado el nombre apropiado, cuando lo haga os lo haré saber.
Es una carrera de muchos años y todos los días aprendes algo, nunca
se termina, es por eso que lo defino como un Arte. No es una ciencia
exacta, para nada.
El trader intradía se enfrenta a multitud de parámetros e incógnitas.
Del scalper ya no quiero hablar. El día que encuentre uno que gane
dinero sólo con esta técnica me pondré de rodillas delante de él.
La gente inexperta que se acerca a los mercados no se da ni cuenta de
lo extremadamente difícil que es el proceso de aprendizaje que te lleva
a vivir del trading. Quisiera ver a Calleja por estos lares, esto si es
un desafío extremo.
Es la jungla, es un lugar totalmente inhóspito, sin escrúpulos.
Pero nadie debe desfallecer, si por algo se tiene que distinguir un
trader es por la persistencia. Hasta los más expertos se llevan de vez
en cuando palos duros, sólo que acaban levantándose una y otra vez. Las
pérdidas, al fin y al cabo, los tropiezos, son los que te muestran el
camino a la victoria.
Como digo en el título, el número de contratos es esencial aunque
este guarda una estrecha relación con el espacio temporal en el que se
opera.
No hace falta estar operando todo el día y todos los días sino
esperar la ocasión apropiada con las herramientas adecuadas. Ahí está la
virtud de un trader, la de sacar provecho de la oportunidad que nos
brinda el poder operar en todos los mercados del mundo a golpe de click.
Es ese golpe de click el que acaba matando al trader
impulsivo. Operar intradía denota esta característica en el trader y si
encima puede lanzar órdenes de compra/ venta a diestro y siniestro con
sólo pulsar un botón …. eso no vale. El trader intradiario con éxito se
caracteriza por una gran paciencia a la hora de elegir las operaciones y
si en ese día no aparece la esperada cierra la plataforma y mañana será
otro día.
Sabe que con sólo una buena operación puede tener algo más que el mes cubierto.
Pero no es tan fácil, no para los que acuden al mercado con una
cuenta pequeña. La cantidad de dinero que tienes en ella marca, y mucho,
las probabilidades de vivir del trading.
Yéndonos al gráfico se puede apreciar mucho mejor.
El trader intradía se caracteriza por operar en períodos gráficos de
tiempo en torno a los 5 minutos. Hay muchos que operan incluso en
espacios temporales más pequeños.
Cuanto más pequeño sea ese espacio temporal en el que operas más
grande tiene que ser tu cuenta para sacar dinero. Veamos el motivo:
Imaginemos (ver gráfico) que entramos con 0.1 contratos (lo mínimo)
al alza, en el Ibex, en los 8.250 puntos. Logrando cerrar, que tan poco
es fácil saber cuando hacerlo, en los 8.310 puntos habremos conseguido
60 euros en la operación, excluyendo comisiones.
Y claro, puedes pensar:
_ que bien, 60 euros x 20 días de mercado = 1.200 euros, perfecto.
Lástima que no sea así. La multiplicación si, está bien hecha, pero el mercado no entiende de Matemáticas.
En esta ocasión has cerrado bien la operación pero no siempre es así,
otras veces ganas menos y otras más acabas con pérdidas, por lo que es
la diferencia entre pérdidas y ganancias la que determinará tu éxito o
no al final de la jornada.
Decir que es muy difícil conseguir la cantidad que estás dispuesto a ganar día tras día.
Lo que no es ya tan difícil es encontrar una buena oportunidad a lo
largo del mes. Pero claro, para beneficiarte de ella necesitas operar
con un buen número de contratos, y eso sólo se puede hacer con dinero,
con bastante dinero.
Claro que puedes conseguir una fortuna partiendo de una suma pequeña
pero eso es como jugar a la quiniela. No debe ser este el procedimiento a
emplear.
Claro también, que si tienes 1.000 euros en cuenta puedes apalancarte
al máximo y lograr una gran suma pero, en este caso, el mercado si sabe
ya un poco mas de Matemáticas. Sabe que con un par de puntos que se
mueva la posición en tu contra estarás fuera de juego.
Entonces si lo normal es asumir una pérdida como mucho del 2% de
nuestra cuenta por operación, comisión incluida (yo asumo sólo el 1%) no
podrás comprar muchos contratos con 1.000 euros.
Así que, hacer una gran cantidad de dinero en una o dos operaciones
al mes que te cubran el objetivo requiere de bastante dinero en cuenta.
Volvamos al ejemplo del gráfico. Para el mismo recorrido si en vez de
entrar con un minilote de 0.1 contratos, entramos con 5 contratos, en
vez de 60 euros en esa operación, habremos obtenido 3.000 euros en 35
minutos. Día y mes libres.
Así que no os cuenten milongas en los banners, sobre que podéis sacar
un dinero mensual para vivir empezando con una microcuenta. No, esto no
es en el País de las Maravillas.
Estoy, sin embargo, totalmente de acuerdo con Kostolany cuando rezaba aquello de:
“Quien tiene mucho dinero puede especular, quien tiene poco debe
especular, quien no tiene dinero en absoluto está obligado a hacerlo.”
Esta frase es una verdad absoluta, pero cuanto antes llegues a la
primera premisa de dicha frase más fácil te será conseguir el dinero. “El dinero llama al dinero”
Por tanto, un consejo: trabaja lo más que puedas en aumentar el
número de contratos con los que operas, pero evitando aumentar nunca el
riesgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario